De la mano de Elides Rivera y Paulino Nájera podemos reconocer la importancia cultural y comunitaria que se ha tejido ancestralmente en las márgenes y por el territorio que discurre el Río Grande de Térraba. Un río en constante amenaza por las industrias extractivistas y contaminantes que fue liberado del megaproyecto hidroeléctrico el Diquis, gracias a la resistencia de las comunidades y territorios indígenas del Sur de Costa Rica.
Up Next in Ríos, memoria que fluye
-
Entramarnos: Agua grande, memorias Br...
La memoria de los pueblos alrededor del río Térraba reconoce que a la naturaleza se le disfruta pero se le respeta. Macedonio Sibar y Dany Nájera nos relatan sus historias plenas de recuerdos, de resistencia y de defensa de la naturaleza y sobre todo del río.
-
Entramarnos: Ríos para la vida y no ...
Las comunidades de la zona sur el país y en especial de San Isidro del General se organizaron en resistencia contra la voracidad de la construcción de hidroeléctricas. El movimiento se autodenominó Ríos Vivos porque todas las personas que los defendieron liberaron más de 16 cuencas hidrográfica...
-
Entramarnos: La cuenca de Barranca
El cañón del río Barranca con sus grandes árboles de espavel es de lo más elegante. Su cuenca representa un 1% del territorio nacional. Pero tiene una enorme problemática de contaminación y extracción que impacta no solamente a la población que vive a lo largo del territorio si no hasta su salid...